Sabemos que el hombre fue hecho a imagen y semejanza de Dios. ¿Qué entender y cómo interpretar?
Español (Reina-Valera 1960)
Génesis 1:26-27 (Reina-Valera 1960)
26. Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.
27. Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.
Interpretación
"Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza"
Plural "nuestra": Este plural puede ser interpretado de varias maneras. Algunos teólogos ven este plural como una referencia a la Santísima Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo). Otros sugieren que es un plural de majestad, un estilo literario utilizado para enfatizar la grandeza y autoridad divina.
"Imagen" y "semejanza": Estos términos sugieren que hay algo en el ser humano que refleja la esencia divina. Esto no se refiere a una semejanza física, ya que Dios es espíritu, sino más bien a características como la razón, la capacidad de amar, la creatividad, la moralidad y la capacidad de comunicarse.
"Y señoree"
El hombre está destinado a tener autoridad y responsabilidad sobre la creación. Este dominio implica no solo el poder de liderar, sino también la responsabilidad de proteger y cuidar la creación.
"Y creó Dios al hombre a su imagen"
Esto enfatiza que cada ser humano tiene un valor intrínseco y dignidad, derivado del hecho de reflejar algo de la naturaleza de Dios.
"Varón y hembra los creó"
La semejanza con Dios se encuentra tanto en el hombre como en la mujer. Ambos sexos son creados a imagen de Dios y juntos reflejan la plenitud de la imagen divina.
Implicaciones Teológicas y Filosóficas
Valor Humano:
Cada ser humano tiene un valor y una dignidad inestimables porque son creados a imagen de Dios. Este concepto es la base de los derechos humanos y del respeto y la dignidad que se deben otorgar a cada persona.
Relación con Dios:
Ser creado a imagen de Dios implica una capacidad única para tener una relación personal con el Creador. Los humanos son capaces de conocer, amar y vivir en comunión con Él.
Responsabilidad hacia la Creación:
El dominio sobre la tierra no significa una explotación imprudente, sino una administración responsable y cuidadosa. Las personas están llamadas a proteger y cuidar la creación en nombre de Dios.
Razón y Moralidad:
Ser creado a imagen de Dios también significa poseer capacidades intelectuales y morales únicas. Los humanos tienen la capacidad de razonar, tomar decisiones morales y crear cultura y civilización.
Conclusión
La interpretación de que el hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios nos invita a reflexionar sobre el valor intrínseco de cada persona, nuestra relación con el Creador y nuestra responsabilidad hacia el mundo. Esta comprensión proporciona una base sólida para la ética y la teología, influyendo en cómo nos relacionamos con Dios, con nosotros mismos y con los demás.